Elopak presenta un análisis de ciclo de vida (LCA) que confirma el menor impacto ambiental de sus envases de cartón D-Pak™ frente a los envases de plástico flexible para detergente
El análisis del Ciclo de Vida (LCA) muestra que los envases de cartón D-PAKTM tienen una huella de carbono significativamente menor que los envases de plástico flexible para detergente.
Elopak ha publicado hoy los resultados de un análisis de ciclo de vida (LCA) que compara el impacto ambiental de sus envases de cartón D-PAK™ con los envases de plástico LDPE, comúnmente utilizados para recargas de productos del hogar, como los detergentes líquidos.
El estudio, realizado por la consultora especializada Anthesis por encargo de Elopak, se centró en el mercado europeo y evaluó el uso de ambos tipos de envases como solución de recarga. Los resultados son claros: los envases D-PAK™ ofrecen un desempeño ambiental significativamente mejor en varias categorías clave, incluyendo el calentamiento global, la huella de carbono, la escasez de recursos y la reducción del uso de plástico. Este análisis refuerza el compromiso de Elopak con soluciones de envasado más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Entre los resultados más destacados se encuentran:
• Menor impacto en el calentamiento global: El uso de un envase D-PAK™ reduce en un 24% el impacto climático en comparación con un envase de plástico flexible de 1 litro, y hasta un 28% frente a los envases flexibles de 1,8 litros. Incluso cuando los envases LDPE están fabricados con un 50% o 100% de material reciclado, el envase de cartón sigue mostrando mejores resultados.
• Reducción en la escasez de recursos: El D-PAK™ genera un impacto un 33% menor en la escasez de recursos frente a un envase de plástico flexible de 1 litro, y un 38% menos en comparación con los de 1,8 litros.
• Menor uso de plástico: Los envases D-PAK™ contienen solo 9 gramos de plástico, frente a los 20,1 gramos de los envases LDPE y los 76,7 gramos de una botella de polipropileno. Esto representa una reducción del 44% en el uso de plástico respecto a las los envases de plástico flexible convencionales.
Comentando estos resultados, Emilie Olderskog, Directora Senior de Sostenibilidad de Elopak, afirmó:, “Estamos encantados de poder compartir estos resultados, que demuestran que los envases de Elopak son una solución de envasado para el detergente líquido notablemente más sostenible que otras alternativas habituales para las recargas, como pueden ser los envases de plástico flexible.”
“En Elopak, tenemos el compromiso de suministrar opciones de envasado más sostenibles a nuestros clientes, y a los clientes de nuestros clientes. Este LCA demuestra que, al optar por envases fabricados con fibras, las marcas de productos de cuidado personal y del hogar pueden ofrecer a sus consumidores ventajas de sostenibilidad similares a las que ofrece Elopak a sus clientes del sector de la alimentación y las bebidas. Así, los consumidores pueden elegir una opción ambientalmente más responsable en todos los lineales de los supermercados,» añadió.
Este nuevo estudio se suma a investigaciones previas que ya habían demostrado las ventajas ambientales de los envases de cartón frente a las botellas de plástico en productos como leche y zumos. Un metaestudio de LCA publicado en 2020 por la Alianza de Envases para Bebidas y el Medioambiente (ACE, ahora FBCA) reveló que los envases de cartón para bebidas tienen una huella de carbono media de 83g de CO₂ por litro, frente a los 156g de las botellas PET, 430g de las botellas de vidrio de un solo uso y 100g de las reutilizables.
Desde el relanzamiento del envase D-PAK™ en 2021, Elopak ha colaborado con marcas como Sainsbury’s, Morrisons, Omo y Paperdent para ofrecer soluciones de envasado más sostenibles en productos como detergente para la ropa, suavizante, colutorio dental y líquido lavaparabrisas.
Además, un estudio publicado por Elopak en 2024 mostró que los consumidores del Reino Unido y Alemania están abiertos a comprar productos del hogar en envases de cartón. El 64% de los encuestados afirmaron que comprarían suavizante en este tipo de envase, el 61% detergente y el 59% limpiasuelos.
Tras la presentación de su estrategia Repackaging Tomorrow en septiembre de 2024, Elopak ha reforzado su apuesta por sustituir el plástico en el envasado como parte clave de su crecimiento. La compañía trabaja para llevar los envases a base de fibras a nuevos mercados y categorías, respondiendo a la creciente demanda de marcas y consumidores por alternativas más sostenibles.
Puede consultar el analísis LCA aquí