Ampliando las fronteras del envasado
Peter está logrando una diferencia real
¿Cómo es dirigir un equipo de 500 personas en una fábrica que casi nunca deja de funcionar? Para Peter Lernout, responsable de planta en la mayor fábrica de Elopak en Terneuzen, Países Bajos, no hay dos días iguales. Una mañana puede empezar con reuniones sobre la mejora de los procesos de producción, o abordando retos de la cadena de suministros, mientras que por la tarde podríamos estar debatiendo nuevas inversiones o temas de RRHH. La variedad no solo forma parte del trabajo, sino que es el trabajo.
Asumiendo nuevas responsabilidades
Por suerte, Peter ha tenido la oportunidad de crecer en el puesto a lo largo de los años. Entró en Elopak en 2014 como director de producción, con responsabilidad sobre una parte del proceso de producción. Con el tiempo, sus responsabilidades aumentaron, hasta ser nombrado director de planta hace cuatro años. Esta trayectoria se vio respaldada tanto por formación reglada como por el acompañamiento de su superior directo.
– Con los años, he realizado formación interna y de liderazgo. Hace unos cinco años, me di cuenta de que necesitaba formación de refresco en supervisión y finanzas, pues vi que esa era una laguna potencial si quería ser director de planta. Hablé con mi superior directo y, además de formación reglada, tuve la oportunidad de asistir a reuniones financieras para observar las discusiones y asumir poco a poco un papel más activo.
El respaldo de Elopak ha permitido a Peter ir ampliando sin problemas sus distintas funciones, y a día de hoy es él quien se encarga de asegurar que sus compañeros también tengan oportunidades de crecimiento y desarrollo.
– Elopak es una empresa que no para. Siempre hay nuevos caminos y nuevos horizontes por descubrir. Y eso es bueno para las personas motivadas y abiertas a nuevas oportunidades. Esta es una empresa que te permite crecer y equivocarte, siempre y cuando aprendas de los errores.
El envasado: una parte de nuestro trabajo diario
Peter ha trabajado en el sector del envasado desde 2007. Una de las cosas que más le fascinan del envasado es que es algo que está presente en cada supermercado y cada hogar.
– Puedo comprar un envase de leche en el supermercado y saber que es algo que hemos hecho nosotros. Y según el código que lleve, hasta puedo saber el día en que se produjo y qué línea de envasado lo hizo.
Teniendo en cuenta que de la planta de Terneuzen salen unos 4 500 millones de envases cada año, es muy probable que un envase de tejadillo comprado en un supermercado europeo– o en otros muchos lugares del mundo– haya sido producido por Peter y sus compañeros.
Más allá del anaquel de productos lácteos: las nuevas fronteras del envasado
Un cambio importante en los últimos años es la ampliación del uso del envase de cartón clásico más allá del tradicional sector de los lácteos y las bebidas. Hay un interés creciente en el uso de envasado a base de fibras para toda una serie de productos de cuidados de higiene personal y del hogar, como los detergentes para la ropa, los jabones o los colutorios.
La planta de Terneuzen desarrolla un papel clave en esta transformación, ya que muchas soluciones de envasado nuevas se someten a pruebas y se producen aquí: en 2024, se fabricaron 50 millones de envases para este nuevo segmento. Peter con frecuencia acoge visitas de empresas no alimentarias que buscan opciones de envasado más sostenibles.
– La planta de Terneuzen desarrolla un papel clave en esta transformación, ya que muchas soluciones de envasado nuevas se someten a pruebas y se producen aquí: en 2024, se fabricaron 50 millones de envases para este nuevo segmento. Peter con frecuencia acoge visitas de empresas no alimentarias que buscan opciones de envasado más sostenibles.